La investigación de Iqbal et al. 2025 publicada en Plant Stress. La investigación lleva por título "Drought-stress memory confers cold hardiness in grapefruit (Citrus paradisi) through modulations in antioxidant system, osmolyte production and carbohydrate metabolism"
Título
La memoria de estrés por sequía confiere resistencia al frío en pomelo (Citrus paradisi) mediante modulaciones del sistema antioxidante, la producción de osmólitos y el metabolismo de carbohidratos.
Resumen
El priming es un fenómeno en el cual las plantas se exponen inicialmente a un estrés leve para desarrollar resistencia frente a un estrés posterior o más severo. Actualmente existe un vacío de conocimiento científico sobre el efecto del priming por sequía en los mecanismos de tolerancia a la congelación en pomelo sensible al frío (Citrus paradisi). Por ello, el presente estudio se diseñó para indagar cómo responden las plantas ante el estrés por congelación (EC) cuando previamente reciben un estrés por sequía (ES) de corta duración como evento de preacondicionamiento.
En este trabajo se evaluó el potencial del priming por sequía para mejorar la tolerancia a la congelación en pomelo sensible al frío. Las plantas se sometieron durante tres semanas a preacondicionamiento con niveles de sequía correspondientes al 50 % y al 75 % de la capacidad de campo (CC), usando como control plantas no estresadas al 100 % de CC, antes de aplicar el estrés por congelación a –6 °C. La primacondición por sequía mejoró la tolerancia a la congelación mediante la activación de un sistema antioxidante más eficiente, la producción de osmólitos y la reconfiguración del metabolismo de carbohidratos.
Asimismo, estimuló la actividad de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD), peroxidasa (POD), catalasa (CAT), glutatión peroxidasa (GPX) y ascorbato peroxidasa (APX), mitigando el daño oxidativo ocasionado por las especies reactivas de oxígeno (ROS). Se indujo también la acumulación de osmólitos —prolina, betaína de glicina (GB) y azúcares solubles—, lo que contribuye a estabilizar estructuras celulares y mantener el balance osmótico. Además, el metabolismo de carbohidratos se orientó hacia la biosíntesis de azúcares, reduciendo las reservas de almidón para disponer de energía durante la adaptación al estrés.
Se concluye que la “memoria” de estrés por sequía como estímulo de preacondicionamiento aclimata las plantas al estrés por congelación al aliviar el daño oxidativo en las membranas y mantener una alta producción de energía mediante el incremento de actividades antioxidantes, la acumulación de osmólitos y la regulación del metabolismo de carbohidratos. Este estudio pone de relieve el potencial práctico del preacondicionamiento por sequía como estrategia rentable y no invasiva para mejorar la resistencia al frío en cítricos y especies afines. Al integrar el priming por sequía en las prácticas de manejo, los productores pueden aumentar la resiliencia de los plantones de pomelo frente a condiciones de congelación, contribuyendo a una producción citrícola más sostenible en regiones susceptibles a heladas o eventos de frío inesperados en invierno o finales del verano.